El Banco de México (Banxico) ha iniciado el proceso de retiro de los billetes de 50 y 1000 pesos pertenecientes a la familia F, en un movimiento que busca modernizar y asegurar la circulación de papel moneda con mayores estándares de seguridad. Los billetes de la familia F, emitidos entre 2006 y 2011, comenzarán a dejar de circular gradualmente, siendo reemplazados por nuevas versiones de la familia G, que cuentan con elementos de seguridad más avanzados para prevenir falsificaciones. Este cambio, aunque esperado, plantea algunas preguntas entre los usuarios sobre el tiempo que seguirán siendo aceptados en comercios.
Banxico ha asegurado que los billetes de la familia F seguirán siendo válidos como medio de pago en todo el país mientras permanezcan en circulación, y su retiro se realizará de manera paulatina. Sin embargo, poco a poco irán siendo reemplazados por los nuevos billetes de la familia G, que además de mejorar la seguridad, también destacan por su diseño actualizado, con personajes históricos y paisajes naturales de México. Este cambio no implica un desmonetización inmediata, por lo que no habrá necesidad de acudir a los bancos de manera urgente para realizar canjes.
El retiro de los billetes de la familia F es parte de la estrategia constante de modernización de Banxico, que busca mantener la confianza del público en el dinero en efectivo. Este tipo de actualizaciones, además de fortalecer la economía y la seguridad del efectivo, también subrayan la importancia de estar atentos a las nuevas medidas monetarias implementadas por las autoridades financieras. Los ciudadanos podrán seguir usando estos billetes en sus transacciones cotidianas, mientras se espera que, con el tiempo, los billetes de la familia G dominen el mercado mexicano.