• Jue. Abr 3rd, 2025

Aumenta el nivel del agua en las presas de Nuevo León

Porbadabun

Sep 12, 2024

Este jueves 12 de septiembre, las presas de Nuevo León han experimentado un aumento considerable en sus niveles de agua, gracias a las precipitaciones de los últimos días. De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitido a las 06:00 horas, los principales embalses del estado muestran mejoras significativas en su capacidad de almacenamiento.

Niveles de las presas en Nuevo León

Presa La Boca: Ha alcanzado un nivel del 100.39% de su capacidad total, con un almacenamiento de 35.1 millones de metros cúbicos (Mm³). Este sobrellenado es resultado directo de las recientes lluvias, que han permitido que la presa supere su capacidad nominal. La recuperación de La Boca es esencial para garantizar el suministro de agua potable en el área metropolitana de Monterrey y para fines agrícolas en la región.

Presa Cerro Prieto: Registra un nivel del 109.27%, con un almacenamiento de 327.8 Mm³. Este excedente indica una acumulación superior a su capacidad normal, proporcionando una reserva adicional que puede ser crucial para enfrentar futuros períodos de sequía.

Presa El Cuchillo: Se encuentra al 91.28% de su capacidad, con 1025.1 Mm³ de agua almacenada. Aunque no ha alcanzado el nivel de las otras presas, sigue siendo una fuente vital para el abastecimiento de agua en la región, sobre todo para actividades agrícolas e industriales.

El incremento en los niveles de las presas ha sido una noticia alentadora para el estado, que ha atravesado periodos de sequía severa en años recientes. Las lluvias han aliviado parcialmente la crisis hídrica, mejorando la disponibilidad de agua y proporcionando un margen de seguridad para el futuro cercano. La CONAGUA y autoridades locales mantienen una estricta vigilancia sobre los niveles, con el fin de ajustar las políticas de distribución y uso del agua conforme sea necesario.

Este repunte destaca la influencia de las condiciones climáticas en la gestión y planificación de los recursos hídricos de la región, subrayando la necesidad de una administración adecuada de las fuentes renovadas para asegurar su disponibilidad en todos los sectores productivos.

Por badabun