• Sáb. Abr 19th, 2025

Así era Vicente Fernández antes de ser millonario

Porbadabun

Jun 1, 2022

Mejor conocido como “El Charro de Huentitán” ídolo de la música regional mexicana. Con 55 años de carrera, no solo musical sino cinematográfica y más de 75 millones de discos vendidos alrededor del mundo.

Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto Guadalajara, México, creció en una familia sin lujos, vivían en medio del campo dedicados al ganado y sembradíos. A sus 8 años comenzó a tocar la guitarra, veía películas de Pedro Infante “Cuando yo crezca voy a ser como ellos” eran palabras de “Chente” hacia su mamá.

 

En una entrevista el cantante expresó que tuvo diferentes oficios como albañil, pintor, arrendador de caballos, bolero, con el fin de llevar dinero a su casa para su madre y hermanas preocupado por darle a su familia una mejor vida.

 

Fue a los 14 años que en una competencia de canto ganó el primer lugar, hecho que impulsó su crecimiento musical. Pese a que no fue a ninguna escuela de música su voz ya era fuerte, entonada, decidió enfocarse por completo a cantar, asistiendo a bares y fiestas con un sueldo muy bajo.

En la década de los 60 llegó a México, comenzó a tocar puertas en diferentes compañías discográficas, era rechazado ya que no buscaban un talento con su perfil. Para ganarse la vida tuvo que continuar cantando en restaurantes y grupos de mariachis viviendo de las propinas.

Antes de la fama, vivió momentos de depresión como la muerte de su madre cuando él tenía 24 años, algo que nunca pudo superar ya que no contó con el sustento económico para apoyarla. Ese mismo año del fallecimiento, llegó otra mujer importante a su vida “Doña Cuquita” la que fue su esposa. Por mucho tiempo se especularon infidelidades, medios de comunicación confirmaron que Don Vicente era un hombre de “Ojo alegre”. A pesar de los rumores, ella siempre estuvo ahí para él.

En 1968 sacó su primer álbum “La voz que usted esperaba”, cuatro años después uno de sus más grandes éxitos “Volver, volver”. Fue ganador de Grammys, Premios lo Nuestro y Billboard.

En el 2012 “Chente Fernández” tuvo que suspender sus giras, le habían detectado cáncer de hígado. En tan solo dos días le consiguieron el órgano compatible, no sirvió de nada pues rechazó el trasplante.

Orgulloso padre de Vicente Fernández Jr, Alejandro Fernández, Gerardo Fernández y Alejandra Fernández.

Falleció el 12 de diciembre de 2021, el último adiós de Vicente Fernández no fue convencional ya que en repetidas ocasiones expresó que no quería un funeral triste sino una celebración a lo que fue su vida en los escenarios.

Hablar de Don Vicente Fernández es hablar de una gran figura, por más de 60 años logró llevar la música mexicana a muchos lugares del mundo. ¡Siempre lo recordaremos!

Por badabun