• Mar. Abr 1st, 2025

Así era Santa Fe Klan antes de ser famoso

Porbadabun

Ene 19, 2023

Nació y creció en Santa Fe, Guanajuato, pero su música ha derribado fronteras, desde México hasta la poderosa Wakanda, en la última película de Marvel. A su temprana edad, Santa Fe Klan se ha convertido en la promesa del rap mexicano, y aunque está en la cima del éxito, no ha perdido la humildad y el enorme amor que le tiene a su tierra.

Angel Quesada, mejor conocido como Santa Fe Klan es el reflejo del lugar que lo vio crecer, no por nada decidió portar el nombre de su barrio como propio para ser reconocido internacionalmente. Angel, nació un 28 de noviembre de 1999, en la peligrosa colonia Santa Fe de Guanajuato, donde creció entre calles de tierra y casas de lámina, jugando fútbol bajo el sol con sus amigos como muchos de los niños en México.

Tuvo la fortuna de crecer en una cálida y amorosa familia que siempre estuvo ahí para apoyarlo, pues desde chiquito, Angel mostró un particular gusto por la música, le gustaba crear ritmos con cazuelas de cocina y otros objetos que podían hacer ruido. Su padre notó el potencial que su hijo tenía, y con mucho sacrificio, comenzó a comprarle instrumentos musicales, con el dinero que ganaba trabajando como cartero en las mañanas y como albañil por las tardes. Sorpresivamente, Angel aprendió a tocar los instrumentos por sí solo, confirmando a su familia que el talento de su hijo era algo especial.

Aún siendo un niño, sintió una tremenda curiosidad por un grupo de jóvenes de su barrio que bailaban break dance y rapeaban en free-style, la manera en la que podían articular rimas de las cosas que veían y pensaban lo impresionó tanto que se acercó a ellos para que le enseñaran. Ahí conoció a dos de sus grandes amigos, el Siko y El Ratón, personas que aun y cuando Ángel llegó a la fama, los llevó consigo a trabajar con él.

Angel confiesa que nunca fue bueno para la escuela y que en cada oportunidad que tenía se escapaba para irse con sus amigos a los bailes callejeros, donde se reunían grupos de otros barrios para bailar cumbias, consumir alcohol y sustancias ilícitas, además de aprovechar el escenario para mandar saludos en rimas y poder rapear. Esto provocó qué Ángel dejara la escuela y que sus padres con tal de alejarlo de los vicios y las calles, pero sin privarlo de su vocación, le financiaran su propio estudio de grabación.

Angel tomo esto de la mejor manera, y aunque alejarse de las fiestas y los vicios fue difícil al principio, su estudio musical le permitió acercarse a sus compañeros y conectar creativamente otra vez, pues a sus 13 años ya se había convertido en la sensación del barrio, ya que podía grabar sus propios temas y ayudar a otros, de manera gratuita, a hacer lo mismo.

Comenzó a limpiar casas, lavar carros y hasta cantar en camiones para poder pagar los costos de su música y las presentaciones a las que tenía que ir para darse a conocer. Pero fue hasta que subió sus primeros dos álbumes a la plataforma de Soundcloud, que una disquera de rap y hip-hop notó su talento para componer e interpretar. Fue entonces cuando tuvo que mudarse a Guadalajara para firmar el primer contrato que le abriría las puertas a las grandes ligas. No tardó mucho en ganar popularidad y perfilarse como una de las jóvenes promesas del rap mexicano.

Desde ese momento Santa Fe Klan ha demostrado que es un artista multifacético, pues aunque hoy en día es reconocido principalmente por su rap, no teme incursionar en géneros musicales como la banda y la cumbia, porque para él es natural poder expresarse con música que ha sido parte de su vida y de su cultura. Al día de hoy ha colaborado con diversos artistas como Snoop Dog, Lupillo Rivera, Calibre 50, Steve Aoki y muchos más, e incluso fue invitado a colaborar con Marvel Entertainment en la banda sonora de la segunda película de Black Panther, donde hay una gran representación latina.

En su tierra muchos lo quieren, otros envidian lo que ha logrado, y sin importar que tan lejos ha llegado, Ángel sigue siendo el mismo joven humilde y de buen corazón. Es tan agradecido, que mantener cerca a su familia y amigos siempre fue una prioridad, ya que fueron ellos quienes lo apoyaron e impulsaron para poder cumplir sus sueños. Siempre encuentra una oportunidad para brindarle apoyo a su barrio, desde despensas de comida hasta dar conciertos completamente gratis, son algunas de las cosas que hace por apoyar a su gente. Él pudo irse de la colonia Santa Fe, pero Santa Fe nunca podrá abandonar a la grandiosa persona que es hoy en día Angel Quezada.

 

Por badabun