América Móvil, la gigante de telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, está en conversaciones con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para establecer una posible colaboración que impulse la conectividad satelital en diversas regiones. Este acuerdo se sumaría a los ya existentes con otros proveedores de servicios satelitales, lo que permitiría a la empresa mexicana mejorar la calidad y reducir los costos de sus servicios.
Carlos García Moreno, director financiero de América Móvil, comentó en una conferencia con inversionistas que la colaboración con Starlink busca conectar sitios celulares a la red de retorno de la compañía, añadiendo un nuevo nivel de robustez a su infraestructura. Actualmente, América Móvil trabaja con tres proveedores de servicios satelitales y siempre está en la búsqueda de mejores tecnologías que optimicen sus operaciones.
La empresa, que ya ofrece servicios de conectividad satelital en zonas del Caribe y América Latina, tiene una cobertura satelital extensa a través de la red de satélites Star One, cubriendo desde México y Estados Unidos hasta Centroamérica y Sudamérica.
Crecimiento y adaptaciones en un mercado competitivo Durante la conferencia, García Moreno también destacó la fuerte recepción de los paquetes de servicios ofrecidos por América Móvil en el tercer trimestre de 2024, lo cual ha sido clave para el crecimiento de la empresa. Subrayó que la firma ha hecho importantes inversiones en fibra óptica, conectando más del 83% de la banda ancha fija a esta tecnología, y ha diversificado su oferta mediante la integración de servicios de video y streaming, que han tenido un gran éxito en el mercado.
América Móvil reportó ingresos por 223,458 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 9.6% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias en parte a un aumento del 11% en sus ingresos por servicios y la depreciación del peso frente a las monedas de varios países de América Latina.
Este avance subraya la capacidad de la empresa para adaptarse a la creciente competencia en México y en otras regiones donde opera, mientras continúa expandiendo su infraestructura y mejorando la experiencia del usuario.