En un evento sin precedentes, el desierto de Al-Jawf en Arabia Saudita ha sido cubierto por una capa de nieve y granizo, sorprendiendo a los habitantes y generando un intenso debate climático a nivel mundial. Las vastas dunas doradas se convirtieron en un manto blanco, algo nunca antes registrado en esta región árida, famosa por sus altas temperaturas y escasas precipitaciones. Según el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos, esta es la primera vez que se documenta un fenómeno de esta magnitud en la península arábiga, lo que podría indicar un cambio importante en las condiciones meteorológicas de la región.
El inusual fenómeno fue provocado por un sistema de baja presión que se originó en el Mar Arábigo, desplazándose hacia Arabia Saudita y Omán, donde encontró el aire seco del desierto. La combinación de humedad y bajas temperaturas generó una intensa tormenta que cubrió Al-Jawf de granizo y nieve. Las imágenes del desierto cubierto de blanco se han vuelto virales en redes sociales, con residentes y turistas capturando el momento y expresando su asombro ante este raro evento. Especialistas han señalado que la presencia de nieve en esta zona es una muestra clara de los cambios climáticos globales, que pueden transformar el comportamiento atmosférico en lugares tradicionalmente áridos.
Las autoridades saudíes y el Centro Nacional de Meteorología han emitido alertas sobre la posibilidad de más condiciones extremas en los próximos días, incluyendo intensas lluvias y vientos fuertes. Meteorólogos sugieren que, de continuar estos patrones, la región podría enfrentar desafíos ecológicos y agrícolas en el futuro, transformando su ecosistema. En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, este fenómeno en Arabia Saudita resalta la urgencia de entender y prepararse para eventos climáticos extremos en zonas vulnerables del planeta.