• Sáb. Abr 5th, 2025

Nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años: registro comienza el 7 de octubre

A partir del próximo año, el gobierno de México otorgará una pensión bimestral de 3,000 pesos a mujeres de entre 60 y 64 años, como reconocimiento a toda una vida de trabajo. Esta medida forma parte de los Programas para el Bienestar y será implementada de manera gradual.

En 2025, se entregará la pensión a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que el resto de las edades la recibirán en 2026. En los municipios con población indígena o afromexicana, las mujeres podrán recibir la pensión desde los 60 años a partir del próximo año.

Además, a partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres son elegibles para la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual asciende a 6,000 pesos bimestrales.

Proceso de registro

El registro para esta nueva pensión iniciará el 7 de octubre y finalizará el 30 de noviembre. Las interesadas deberán acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales se pueden localizar en gob.mx/bienestar.

El registro será organizado por la primera letra del apellido de la siguiente manera:

Día de registroLetra inicial del primer apellido
LunesA, B, C
MartesD, E, F, G, H
MiércolesI, J, K, L, M
JuevesN, Ñ, O, P, Q, R
ViernesS, T, U, V, W, X, Y, Z
SábadoTodas las letras

Documentos requeridos

Para el registro, las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, etc.)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Teléfono de contacto
  • Formato de Bienestar debidamente llenado

La pensión se pagará a través del Banco del Bienestar, y las tarjetas correspondientes se entregarán a partir de enero.