• Jue. Abr 3rd, 2025

Claudia Sheinbaum: 4 datos destacados de la primera presidenta de México

El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México. Tras su contundente victoria en las elecciones de junio, la científica y política de 62 años enfrentará grandes desafíos al liderar una nación de 130 millones de habitantes. Uno de los más significativos será implementar la controvertida reforma al Poder Judicial, que establece que a partir de 2025, los magistrados y jueces federales serán elegidos por voto popular.

A continuación, te contamos algunos datos clave sobre su vida y carrera:

1. Científica apasionada y Nobel de la Paz

Aunque Sheinbaum es reconocida hoy por su liderazgo político, su primera pasión fue la ciencia. Con una sólida formación académica en física e ingeniería energética por la UNAM, trabajó en importantes investigaciones sobre cambio climático y contaminación. Formó parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, equipo que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007 por su labor en la difusión del conocimiento sobre el cambio climático.

2. Líder estudiantil desde joven

Desde su adolescencia, Sheinbaum mostró interés por la política y el activismo. Creció en una familia involucrada en las protestas de 1968, y desde los 15 años se unió a movimientos sociales como la huelga de hambre liderada por Rosario Ibarra de Piedra. Posteriormente, fue parte activa del Consejo Estudiantil Universitario durante su época como estudiante en la UNAM.

3. Primera mujer al frente del gobierno de Ciudad de México

En 2018, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ser electa jefa de gobierno de la Ciudad de México. Durante su mandato, enfrentó desafíos importantes como la pandemia de COVID-19 y la tragedia del accidente en la Línea 12 del metro. Bajo su liderazgo, se lograron importantes avances en la reducción de los índices de homicidios y delitos de alto impacto en la capital.

4. Una vida marcada por su origen judío

Aunque no fue criada con una educación religiosa, Sheinbaum tiene raíces judías. Sus abuelos paternos llegaron a México desde Lituania y Bulgaria en las primeras décadas del siglo XX. A lo largo de su vida, ha mantenido una estrecha relación con la comunidad judía de México, aunque se considera una mexicana orgullosa de su herencia cultural.

Sheinbaum tiene ante sí el enorme reto de cumplir sus promesas de campaña y continuar con la Cuarta Transformación, el ambicioso proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Con su enfoque en la justicia social y su firmeza en temas como el cambio climático y la seguridad, su mandato promete ser un nuevo capítulo en la historia de México.