• Jue. Abr 3rd, 2025

Ellos son los nuevos turistas ladrones de Estados Unidos 

Porbadabun

Jul 20, 2024

En el árido desierto de Arizona, la búsqueda de un miembro de una red internacional de ladrones por parte de agentes de policía culminó el lunes cuando fue encontrado escondido bajo un árbol, tras un operativo que incluyó el uso de helicópteros y drones.

El sospechoso resultó ser un joven chileno de 17 años, buscado por robar joyas y artículos de lujo en varias mansiones de Los Ángeles. Según las autoridades, el adolescente y sus dos cómplices adultos admitieron su participación en varios robos, parte de una tendencia creciente conocida como «turismo de robos» en América del Sur.

El Departamento de Policía de Los Ángeles reveló que el joven fugitivo había sido arrestado previamente el 29 de febrero en Pacific Palisades junto a otros tres chilenos, mientras investigaban propiedades en la zona adinerada. La policía localizó al grupo después de que una cámara de seguridad capturara la matrícula de su Hyundai Tucson 2024 durante una serie de robos en East Hollywood.

En los últimos cinco años, funcionarios policiales han observado un incremento en la presencia de ladrones sudamericanos en Estados Unidos, quienes aprovechan las facilidades del sistema de visas turísticas que no requieren verificación de antecedentes. Una vez en el país, planifican y ejecutan robos antes de transferir las ganancias al extranjero.

Alan Hamilton, subjefe de la policía de Los Ángeles, informó al New York Times que los grupos de ladrones sudamericanos han intensificado sus actividades en Los Ángeles en los últimos meses. Aunque los índices generales de robos están disminuyendo, Hamilton advirtió sobre el significativo aumento en delitos asociados a estos grupos.

Es difícil precisar cuántos robos pueden atribuirse a estos delincuentes extranjeros, pero Hamilton sugirió que están detrás de numerosos incidentes, como los 94 robos registrados el año pasado al norte de la autopista 118 en Los Ángeles. Los blancos preferidos suelen ser vecindarios de alto nivel con propiedades que albergan joyas y otros artículos de alto valor.

«Generalmente, estos grupos operan sin armas para evitar cargos adicionales y a veces utilizan dispositivos de interferencia para desactivar sistemas de seguridad domiciliaria», explicó Hamilton.

Aunque los chilenos son los más frecuentemente identificados en estas redes criminales, Hamilton indicó que también se han visto involucrados ciudadanos de otros países sudamericanos como Perú, Ecuador y Colombia. Para abordar este problema, el departamente de policía y otras agencias locales han establecido equipos de trabajo dedicados específicamente a esta amenaza.

En un caso destacado el año pasado, agentes de policía de Burbank detuvieron a Felipe Leiva Solís, ciudadano chileno de 33 años, sospechoso de varios robos residenciales en la ciudad. Leiva Solís, quien fue liberado bajo fianza pero posteriormente arrestado nuevamente en Glendale, fue descrito como parte de una red organizada responsable de al menos diez robos en Glendale, además de incidentes en Beverly Hills y otros condados.

Por badabun