Los animales son incapaces de sobrevivir por las condiciones climáticas, ya que no cuentan con refugios adecuados.
Argentina enfrenta una severa ola de frío que ha puesto a 11 provincias bajo alerta roja debido a las bajas temperaturas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno climático extremo, conocido como ola polar, se espera que continúe en los próximos días, afectando gravemente a la fauna local.
La definición oficial de una ola de frío polar, según el portal del estado argentino, es cuando las temperaturas máximas y mínimas son iguales o inferiores a ciertos valores específicos de cada localidad durante al menos tres días consecutivos.
Las redes sociales se han llenado de videos y fotografías que muestran a numerosos animales que han sucumbido al frío extremo, provocando preocupación entre los internautas. En Twitter, se han compartido imágenes desgarradoras de animales que han muerto congelados debido a la falta de refugios adecuados.
Patos se congelan en el agua por la ola polar en Argentina El país está viviendo su invierno más frío desde 1907. pic.twitter.com/plrDwQur0V
Las especies más afectadas son aquellas que habitan en áreas rurales y silvestres, donde la falta de refugios adecuados hace imposible su supervivencia en condiciones tan extremas. Además, los lagos congelados han causado la muerte de cientos de patos y peces.
Medios locales han informado que las ovejas y el ganado bovino también están en grave riesgo. En Santa Cruz, más de un millón de ovejas y 90,000 vacunos están amenazados por las bajas temperaturas, según el medio Ámbito.
Tristes imágenes deja la ola polar en la Argentina
Zorro congelado en Comodoro Rivadavia, en el sur de #Argentina. Temperaturas llegaron a los -16°C y el animal, que estaba buscando comida, simplemente no sobrevivió al frío. pic.twitter.com/ydXskWiFOL
Los animales son incapaces de sobrevivir por las condiciones climáticas, ya que no cuentan con refugios adecuados, siendo los más afectados aquellas especies que viven en áreas rurales y silvestres.
Además, el frío provoca que los lagos queden congelados, provocando que cientos de patos y peces mueran.
La situación es crítica y plantea un desafío significativo para las autoridades y las comunidades locales, quienes deben encontrar formas de proteger a los animales y mitigar los efectos devastadores de esta ola polar.