• Jue. Abr 3rd, 2025

El síntoma de COVID que todos ignoran

Porbadabun

Jul 20, 2024
Cuando pensamos en el COVID-19, lo primero que nos viene a la mente son problemas respiratorios como tos, dolor de garganta y dificultad para respirar. Sin embargo, hay un síntoma del que se habla muy poco, pero que es bastante común: los problemas gastrointestinales.
Según un especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, algunas personas que contraen COVID-19 nunca experimentan los síntomas respiratorios típicos. En su lugar, pueden sentir que tienen una intoxicación alimentaria, con síntomas como diarrea, pérdida de apetito, náuseas, dolor abdominal y vómitos. El coronavirus afecta a varios órganos del cuerpo, no solo a los pulmones; pudiendo causar estragos en el sistema digestivo, y provocando síntomas estomacales que a menudo son ignorados como señales de COVID-19.
Para algunas personas, los síntomas estomacales aparecen en los primeros días de la infección, antes de la fiebre y la tos. Sin embargo, muchas personas que solo experimentan estos síntomas no piensan que pueden tener COVID-19. La diarrea es uno de los síntomas más comunes relacionados con el virus, pero también se pueden experimentar náuseas, dolor abdominal y vómitos. El COVID-19 no siempre se presenta de la misma manera. Una persona puede tener síntomas de resfriado y gripe en una ocasión, y síntomas gastrointestinales en otra. Además, el medicamento antiviral Paxlovid, que se usa para reducir el riesgo de enfermedad grave, también puede causar diarrea.
Es fundamental que las personas con COVID-19 se mantengan bien hidratadas, especialmente si están experimentando diarrea o vómitos. Adrienna Jirik, gastroenteróloga de la Clínica Cleveland, recomienda beber muchos líquidos y optar por alimentos suaves como pan tostado y plátanos si se tiene dificultad para retener la comida. Para quienes comparten baño con otras personas, es importante tomar medidas para evitar la propagación del virus. Abrir una ventana para mejorar la ventilación y mantener el área limpia puede ayudar a reducir el riesgo de contagio.

Por badabun