• Sáb. Abr 19th, 2025

Cosas que nunca debes hacer después de comer

Porbadabun

Mar 10, 2021

¿Qué haces después de comer? Las personas relacionamos la comida con relajación, un momento para estar en paz y olvidarse un poco del día a día, pero tenemos ciertos hábitos que son perjudiciales para nuestra salud y ni siquiera estamos enterados. La comida requiere un tiempo para cumplir con el proceso de digestión, así que lo ideal es ayudar a nuestro organismo evitando las cosas de la siguiente lista:

7.-Fumar

¡Lo sé! Fumar es malo a cualquier hora, pero de acuerdo con expertos, cuando inhalas humo minutos después de haber terminado tus alimentos es mucho más dañino ¡Casi como fumar 10 cigarros a la vez! Esto se debe a que la nicotina es absorbida más rápido por el organismo durante el proceso de digestión, aumentando aún más las posibilidades de contraer las terribles enfermedades asociadas al tabaquismo.

6.- Dormir

En muchos lugares lo conocen como el popular ‘Mal del puerco’, ese deseo involuntario de ir a tomar una siesta después de dormir, sobre todo, al consumir cantidades exageradas, pero hacerlo tiene graves consecuencia durante el proceso digestivo, pues interrumpen el trabajo de los jugos gástricos y el organismo no absorbe los nutrientes necesario. Pero eso no es todo también daña el esófago por el exceso de acidez.

5.- Tomar té o café

Pese a que se sugiere que beber té o café después de comer es bueno para la salud, la realidad es que interfiere de forma directa en el proceso de digestión, particularmente en la absorción de hierro, de ahí que se recomienda esperar por lo menos una hora luego de comer.

4.- Ducharse

Es momento de dejar de lado la costumbre de tomar un baño relajante después de comer, pues afecta el proceso de digestión, ya que los vasos sanguíneos desvían el flujo de la sangre y evitan que cumpla con sus funciones al cien por ciento. De ahí que se recomienda esperar al menos 30 minutos para tomar una ducha o nadar en la piscina.

3.- Comer frutas

En otras ocasiones hemos hablado sobre los beneficios que las frutas nos ofrecen, pues son rica fuente de antioxidantes, fibra y nutrientes, no obstante ingerirlas después de comer no se considera una práctica saludable, pues al ser tan azucaradas los jugos gástricos trabajan el doble para absorberlas, es decir, ni la fruta ni la comida se digiere y es ahí cuando se presentan los cólicos y gases. Por ello se recomienda comer frutas en ayunas.

2.- Tomar agua fría

Más vale prevenir que lamentar, aunque aún están en investigaciones los expertos analizan la relación que hay entre la temperatura del agua, la comida y el proceso de digestión, pues beber agua fría podría cambiar el estado en que ingerimos los alimentos provocando que adquieran una consistencia más sólida y, por ende, requieren más tiempo para ser procesados, de ahí que se experimenta reflujo.

1.- Lavarse los dientes

Lavarse los dientes después de comer es un hábito que nos inculcan desde niños, pero lo recomendable es esperar 30 minutos, sobre todo, si consumes refrescos, jugos cítricos, alcohol, café, porque el ácido que contienen provoca que los dientes pierdan calcio y al cepillarlos de inmediato agravamos la situación.

Recuerda que tu salud es lo más importante, así que comparte esta información para evitar estos terribles hábitos que dañan tu salud.

Por badabun