• Mié. Abr 2nd, 2025

¡No ignores estos 10 primeros síntomas de la diabetes!

Porbadabun

Mar 9, 2021

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en el cuerpo están demasiado altos, ya que la insulina, una hormona que ayuda a convertir la glucosa en energía, no se produce o no trabaja bien.

Según la Organización Mundial de la Salud, para 2014 la cifra de personas diabéticas aumentó de 108 a 422 millones, y por supuesto, cada vez hay más casos. Además, la diabetes puede provocar otras enfermedades como insuficiencia renal, problemas del corazón, ceguera, entre otras. Por eso, si tienes alguno de estos síntomas deberías hacer una visita al médico.

10.- Pérdida de peso repentina

Aunque suene extraño, ya que casi siempre relacionamos diabetes con sobrepeso (no siempre es el caso), uno de los primeros síntomas de que tienes esta enfermedad es una disminución de peso muy repentina.

Como el cuerpo no puede procesar la glucosa para convertirla en energía, esta se obtiene quemando la grasa y absorbiendo el músculo, dejando mucha azúcar en la sangre; esto a su vez daña los riñones y otros órganos. Así que si perdiste de 5 a 10 kilos en un par de meses sin dieta ni ejercicio, deberías hacerte una prueba de sangre para revisar tus niveles de glucosa.

9.- Curación lenta de heridas

El exceso de azúcar en la sangre contribuye a la mala circulación de la misma y a dañar los nervios, haciendo la piel más sensible y causando que las heridas tarden más en sanar, sobre todo en el área de los pies, de acuerdo al portal Medline Plus.

Es común que los pacientes diabéticos desarrollen llagas y úlceras en los dedos o plantas de los pies que, aunque casi no duelen, pueden provocar infecciones severas e incluso la pérdida de la extremidad, por lo que es importante seguir las indicaciones del médico para tratarla.

8.- Fatiga crónica

Según la revista Saber Más, las personas que padecen diabetes tienden a cansarse más, sienten mucha debilidad física y mental; algunos llegan a tener episodios depresivos y mucha irritabilidad. Esto ocurre porque las células no reciben suficiente glucosa para producir energía, ya que la insulina no las procesa de manera normal.

7.- Más hambre de lo normal

De acuerdo con los expertos de Mayo Clinic, al no producir suficiente insulina y que el cuerpo se deshaga de la glucosa por medio de la orina, el cuerpo trata de reponer energías de la forma que sea, y esto puede causar un aumento del apetito.

Esto en realidad es contraproducente, ya que solo aumenta la glucosa en la sangre sin convertirla en energía, y seguirá deshaciéndose de lo que no puede procesar, provocando una pérdida súbita de peso, y un hambre insaciable.

6.- Picazón en la piel

Según la American Diabetes Association (Asociación Americana de la Diabetes), los problemas de la piel son uno de los primeros síntomas para identificar la enfermedad en una persona. Al drenarse de líquido por el exceso de orina, la piel tiende a resecarse y dar mucha comezón, dejándola vulnerable a infecciones.

A veces también es causada por la mala circulación, sobre todo en la parte inferior de las piernas. Generalmente esto puede tratarse con una buena crema hidratante y limitar la cantidad de baños que se toman, ya que el jabón y el agua también causan resequedad.

5.- Manchas oscuras en la piel

De acuerdo con la American Diabetes Association, una de las afecciones de la piel provocadas por el exceso de azúcar es la Acantosis nigricans, unas manchas marrones y aterciopeladas que aparecen principalmente en ingles, axilas y cuello, aunque también pueden salir en los codos, entre los dedos, nudillos y detrás de las rodillas. Generalmente aparecen en personas con mucho sobrepeso, incluso antes de tener la diabetes, por lo que el ejercicio es ideal para disminuirlas, complementado con una dieta balanceada.

4.- Infecciones por hongos

La diabetes es capaz de debilitar el sistema inmunológico de una persona, haciéndola vulnerable a infecciones de hongos y bacterias, que se alimentarán del exceso de azúcar en el organismo.

De acuerdo con la American Diabetes Association, estas infecciones pueden verse como ampollas escamosas y enrojecidas que se acumulan en las zonas húmedas del cuerpo, como los pies, axilas, entre los dedos, las comisuras de la boca, bajo los senos y en el área genital.Para las mujeres es especialmente importante realizarse un examen de sangre, ya que las infecciones vaginales por hongos, ya que aunque son muy comunes pueden ser un signo de esta enfermedad.

3.- Entumecimiento de manos y pies

Según Mayo Clinic, la diabetes afecta los nervios de las extremidades, provocando cierto ardor, hormigueo y entumecimiento, ya que estas áreas son las más alejadas del corazón y este no puede bombear la sangre hasta ahí. Si sientes dolor o adormecimiento en las muñecas, tobillos, manos, pies, o los dedos, acude inmediatamente a tu médico para hacerte una prueba de sangre.

2.- Visión borrosa

Una de las afecciones más comunes en las personas diabéticas es la pérdida de visión. De acuerdo a los doctores de Mayo Clinic, esto se debe a que los niveles altos de glucosa provocan deshidratación de los tejidos, haciendo que el cristalino del ojo se reseque y deje de enfocar. Si se detecta a tiempo, solo habrá que bajar los niveles de azúcar para devolver la vista a la normalidad, de lo contrario pueden formarse nuevos vasos sanguíneos en la retina causando una ceguera total a veces irreversible.

1.- Sed excesiva y aumento de la orina

Según Mayo Clinic, cuando el cuerpo no procesa la glucosa, esta se almacena en sistema sanguíneo y los riñones trabajan extra para deshacerse del exceso. Si no pueden hacerlo, la arrastrarán del líquido acumulado en los tejidos, ocasionando más ganas de orinar. Esto a su vez provoca deshidratación, por ello la sed aumenta.

Recuerda consultar a tu médico si tienes uno o más de estos síntomas. Con una simple prueba de sanguínea puedes darte cuenta si tienes o no esta enfermedad. No olvides que una dieta balanceada y el ejercicio son claves para prevenir la diabetes.

Por badabun