• Sáb. Abr 19th, 2025

Lujos más enfermos de los millonarios chinos

Porbadabun

Mar 10, 2021

10.- Leche humana.

Beber leche humana ha ganado popularidad entre los ricos en China, especialmente para los adultos mayores que intentan recuperarse tras sufrir enfermedades o cirugías complicadas.

Según revelaron medios internacionales, los ricos pagaban a madres lactantes para recibir leche fresca todos los días, incluso afirman que por el precio correcto algunas ceden a que los ricos beban su leche directo de sus senos, lo que para muchos ya es considerado un acto de perversión y no uno con fines médicos.

9.- Yates de lujo.

Durante los últimos años China ha producido 2 multimillonarios por semana, por eso no es sorpresa que la venta de yates de lujo haya aumentado en este país, los chinos querían unirse al estilo de vida occidental en donde para ser considerado un millonario respetado había que tener un buen yate.

Incluso anualmente se hace una convención en donde los nuevos ricos chinos presumen, venden o compran sus botes, se trata de la Hainan Rendez-Vous, dicha convención se ha convertido en un evento polémico ya que según fuentes asiáticas, es una fiesta en una isla privada en donde los millonarios dan rienda suelta a sus excéntricos gustos, los cuales en cualquier otra parte no harían.

8.- Islas privadas.

Otra de las excentricidades que los millonarios asiáticos intentan emular de sus similares occidentales, es la compra de islas y aunque algunos se compran 1 o 2, el empresario Ling Dong tiene 30 de ellas.

Otro multimillonario se emberrinchó porque Islandia no quiso venderle una isla y otro de ellos pretende llevar Fornite a la vida real, ¡Sí!, por más loco que suene, un millonario desconocido que muchos afirman proviene de China, busca llevar a 100 personas a una isla a combatir todos contra todos hasta que solo quede uno en pie, justo como el popular videojuego. ¿Te animas?

7.- Mascotas consentidas.

Wang Sicong, hijo de un multimillonario chino presumió en redes sociales que había comprado 2 Apple Watches de oro para su perro, así como 8 Iphones con los que también fotografió a su consentida mascota. El husky posa tranquilamente sin entender que tiene casi $50 mil dólares junto a él.

6.- Autos de lujo.

Según un medio internacional, los 2.8 millones de nuevos millonarios chinos tienen en promedio 3 autos de super lujo, uno para uso personal, otro para el trabajo y otro para su esposa. Esto sin mencionar que la mayoría, tiene cocheras subterráneas de última tecnología para así, mantener sus preciados vehículos de lujos fuera de peligro.

Pero entre los 64 mil chinos que superan los $16 millones de dólares en su fortuna, tienen en promedio 4 autos de alta gama, por lo menos uno conducido por un chofer. Las marcas que más destacan son Porsche, BMW y Ferrari.

5.- El paraíso de las marcas de lujo.

Aunque Hong Kong es un territorio autónomo de China, sus habitantes y muchas de sus costumbres están relacionadas, al grado de que muchos millonarios chinos tienen su hogar o negocios ahí, por eso este territorio se ha convertido en el paraíso de las marcas de lujo.

Gucci, Chanel, Louis Vuitton y todas esas firmas tienen al menos una gran sucursal en este país, dando pie a un contraste brutal entre los centros comerciales y los barrios pobres.

4.- Su propia ciudad.

Existe una ciudad en donde solo viven millonarios, se trata de Huaxi, una villa que hace 50 años era de las más pobres, pero que en tiempo récord ha logrado convertirse en una ciudad exclusiva de millonarios a base de reglas fundamentales tales como:

Pertenecer a las 400 familias fundadoras de la aldea, trabajar en las empresas cooperativas de Huaxi, reinvertir más de 80% las ganancias en la ciudad y jamás irte de la villa. Si alguien intenta irse de la localidad para otra cosa que no sea turismo, perderá sus beneficios, incluyendo inversiones, los cuales van desde escuela totalmente gratis y viviendas de 400 metros cuadrados también de cortesía, en las cuales lucen increíbles autos de lujo que sus habitantes pueden comprar con las ganancias de sus inversiones.

3.- Viajes al espacio.

Aunque China está relativamente atrasado en la carrera al espacio en comparación con Estados Unidos y Rusia, el gigante asiático no ha parado de invertir y desarrollar tecnología espacial, muchos de esos recursos vienen de excéntricos millonarios que ya apartaron su lugar para ir al espacio cuando esto sea posible.

Algunos otros se han sumado solo como inversión o donaciones para mejorar sus relaciones con el gobierno.

2.- Clubes exclusivos.

 

A los chinos también les gusta sentirse parte de un club o sociedad exclusiva, por eso pagan por pertenecer a clubes sociales membresías en donde la más barata cuesta $165 mil dólares por año, en los cuales pueden practicar Polo, Golf, Equitación y otras actividades exclusivas que no cualquiera puede pagar.

1.- Jets privados.

Las ventas de aviones privados aumentaron hasta cinco veces entre 2008 y 2011, según el vicepresidente de Dassault, empresa encargada de fabricar jets privados. Por lo general, se venden en un promedio de $ 53 millones de dólares, por ejemplo el hombre más rico de China, Jack Ma, dueño de Aliexpress compró uno para uso personal por $49.7 millones de dólares.

¿Qué opinas de los excéntricos lujos de los millonarios chinos?, deja tu opinión en los comentarios y no olvides compartir.

Por badabun