• Vie. Abr 4th, 2025

8 datos sobre tus dientes que debes saber…

Porbadabun

Mar 11, 2021

¡Ni siquiera tu dentista lo sabe! Existen todo tipo de datos impresionantes respecto a tu dentadura, que seguramente tampoco te enseñaron en la escuela. Así que presta atención a esta información que no solo te impresionará, te ayudará también a conservar una sonrisa bella y mantener una higiene bucal adecuada. Así que presta atención a estos geniales datos sobre tus dientes.

8.-Cada diente es único

La sonrisa de cada individuo es única, ya que cada uno de nuestros dientes tiene una forma y perfil únicos; además la mordida, forma de la mandíbula así como el desgaste natural de los dientes, es sumamente distinto en cada individuo. Por esta razón, tomar moldes de los dientes, se ha vuelto una prueba confiable para identificar personas en la medicina forense.

7.- Sellador dental para prevenir la caries

El sellador es una especie de pasta que, al endurecerse, recubre las fisuras de los dientes, evitando la acumulación de placa en ellas y con esto previene las caries casi en su totalidad. Tu dentista puede ayudar a colocarlo, y te dirá lo que debes hacer para conservarlo el mayor tiempo posible. Si se cae, puede volverse a poner sin problema.

6.-La goma de mascar es buena para tus dientes

Aunque no lo creas, masticar chicle ayuda a tu boca a mantenerse limpia, ya que esto aumenta la producción de saliva, que reduce la acidez en los dientes, y ayuda a retirar restos de comida para un mejor lavado. Solo asegúrate que sea un chicle sin azúcar porque si no, el efecto será el contrario.

5.- Los alimentos que más dañan tus dientes

Los dientes están recubiertos con una capa que los protege, pero cuando comemos demasiada azúcar, esta altera las bacterias de nuestra boca, convirtiéndose en ácido y dañando nuestros dientes.
Así mismo, la acidez de las comidas irritantes hace que nuestro diente se debilite y que aparezcan las molestas caries. Lo mejor es evitar alimentos como jugos azucarados, gaseosas, harinas refinadas (como la del pan empaquetado) y otras golosinas. Se puede tratar de sustituir el azúcar por otros productos no tan agresivos.

4.- Usa una pasta con flúor

El flúor de la pasta ayuda a proteger los dientes, reforzando el esmalte y haciéndolos más resistentes a las bacterias de la boca y a la acidez de los alimentos. La función de este es sellar los huecos donde pueden aparecer las caries, por lo que es importante que tu pasta lo contenga.

3.-No laves tus dientes justo después de comer

Este hábito parece saludable, pero presta atención; después de comer se acumula mucho ácido de los alimentos en la boca, y es necesario esperar que la saliva nivele dicha acidez. Por ello, si cepillas tus dientes de inmediato esparcirás esta sustancia corrosiva por tu boca poniendo en peligro tu esmalte dental.

2.-¿Cada cuánto debes cambiar el cepillo?

Cuando tu cepillo está desgastado, no limpia con la misma efectividad que al principio, por lo que cambiarlo cada 3 o 4 meses es lo ideal para una máxima efectividad. Esto es porque, además del desgaste, el uso constante puede dejar bacterias en el cepillo, provocando enfermedades.

1.- Usa hilo dental y enjuague bucal TODOS LOS DÍAS

Aunque tu cepillado sea perfecto, hay espacios a los que tu cepillo no llegará, y para eso es vital que uses hilo dental, ya que te ayudará a sacar restos de comida entre los dientes y a masajear las encías.

También el enjuague bucal ayudará a remover lo que quede entre tus dientes, reduciendo la acidez de la boca y dejándote un aliento fresco y limpio. Si comiste algún bocadillo, puedes enjuagar tu boca antes de cepillar y la acidez se irá.

Así que ya sabes, si tienes más de 4 meses con tu cepillo dental, es hora de decirle adiós.

Por badabun