• Mar. Abr 1st, 2025

8 Criminales mexicanos extraditados a EU

Porbadabun

Mar 16, 2023

¿Ovidio Guzmán se va a Estados Unidos o se queda en México? Es el tema que está en boca de todos desde que se detuvo al hijo de Joaquín Guzmán a principios del 2023. Extraditar presuntos delincuentes y delincuentes se ha convertido en un gran acierto para México, Ovidio no sería el primero. A continuación te presentamos una lista con 8 capos mexicanos que han sido extraditados al país norteamericano.

8. Joquin Guzmán Loera

El líder del cártel de sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, es sin duda alguna el más famoso, peligroso y escurridizo de todos. Fue extraditado a los Estados Unidos en enero de 2017, después de haberse fugado del penal de máxima seguridad del Altiplano en 2015. Guzmán Loera fue enjuiciado en la ciudad de New York, donde enfrenta diversos cargos relacionados al trasiego de estupefacientes hacia los Estados Unidos. En julio de 2019 fue sentenciado a cadena perpetua, más 30 años, y se le ordenó pagar 12,600 millones de dólares en confiscación.

7. Dámaso López Núñez

También conocido como “El licenciado”, era para muchos el posible sucesor de Joaquín Guzmán. Damaso fue detenido en la ciudad de México en 2017, y extraditado a Estados Unidos en 2018, donde enfrenta cargos por haber conspirado para ingresar y distribuir enormes cantidades de sustancias prohibidas.

6. Edgar Valdez Villarreal

Edgar Valdez alias “La Barbie” llegó extraditado a la unión americana en septiembre de 2015. Fue uno de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva. Antes de llegar a Estados Unidos, pasó 5 años en el penal de máxima seguridad del “Altiplano” en el estado de México. “La Barbie” era conocido por la violencia con la que actuaba en la disputa de territorios contra carteles rivales.

5. Alberto Benjamín Arellano Félix

Es cofundador e integrante del cártel de Tijuana. Fue extraditado a Estados Unidos en abril del año 2011, para enfrentar cargos por extorsión, lavado de dinero, y tráfico de sustancias ilícitas en México y en distintas partes de la unión americana. Desde su captura, por parte de autoridades mexicanas hasta su extradición, pasaron 9 años sin que eso afectara las operaciones de su grupo criminal, que se extendían en la frontera norte de México, ciudades de Estados Unidos y Colombia…

4. Alfredo Beltrán Leyva

Mejor conocido como “El Mochomo”, es uno de los hermanos que fundaron el cártel de los Beltrán Leyva, fue arrestado en México en el año 2008 y enviado a Estados Unidos en 2014. Su juicio en la unión americana se prolongó varios meses, hasta que en 2016 se declaró culpable de introducir sustancias prohibidas a Estados Unidos. En 2017 lo condenaron a cadena perpetua y a pagar una multa de más de 500 millones de dólares, según el juez que lo sentenció, esa cifra sale de una estimación extremadamente conservadora del tráfico y venta de sustancias en los Estados Unidos.

3. Vicente Zambada Niebla

Apodado “el vicentillo” o “el príncipe”, fue extraditado en el año 2010 por cargos de conspiración y tráfico de sustancias prohibidas. Fue uno de los primeros testigos cooperantes que testificaron contra Joaquín Guzmán Loera, esta colaboración le valió conseguir una condena de 15 años de prisión. “El Príncipe” es hijo de uno de los hombres más buscados en México y Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo al departamento de estado de la unión americana, por “El Mayo” se ofrece una recompensa de 15 millones de dólares.

2. Mario Cárdenas Guillén

Es un narcotraficante originario de Matamoros, Tamaulipas, conocido como “El M1″, “El Gordo” o “El Metro”. En el 2010 asumió el mando del Cártel del Golfo, luego de que elementos de la Marina ejecutaron a su hermano “Tony Tormenta”, entonces líder de la organización, durante un enfrentamiento en Matamoros. Tras ser condenado a 20 años de prisión por delitos de delincuencia organizada y narcotráfico, siguió dando órdenes para dirigir el Cártel del Golfo desde el penal de máxima seguridad del Altiplano. En octubre de 2019, se autorizó su extradición a Estados Unidos al ser acusado de delincuencia organizada.

1. Osiel Cárdenas Guillén

Es hermano de Mario Cárdenas Guillén, cuenta con numerosos alias, entre ellos: «El Loco», «El Viejón» y «El Mata Amigos». Fundó el cártel del Golfo, siempre fue un líder autoritario, violento y paranoico, por lo que tenía especial interés en contar con un servicio de protección personal y de contrainteligencia, por lo que creó su propia guardia: “Los Zetas”.

Osiel fue capturado y liberado múltiples veces, hasta que fue detenido por última vez en el 2003, y extraditado a Estados Unidos en el 2005. Durante su condena en el país norteamericano, el capo mexicano ha estado en cinco cárceles. Aunque su liberación estaba prevista para 2028, podría salir cinco años antes de lo que contemplaba su sentencia, tras 20 años en prisión podría ser liberado en agosto del presente año.

Por badabun